IA y Nuevas Tecnologías: Claves para el futuro del emprendimiento

Comparte

Con un auditorio lleno, el pasado 18 de marzo, el Magíster en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad de Santiago de Chile (MBA USACH) llevó a cabo el Seminario «IA y Nuevas Tecnologías para Emprendedores», un evento organizado por Oscar Celis, egresado del MBA y representante de la Red de Mentores del programa, Andrés Peña de Polkadot y el programa, que reunió a estudiantes, egresados/as, miembros de SERCOTEC y la comunidad Web3 chilena en el Auditorio del Edificio Salas de Innovación Docente de la USACH.

La jornada, que se extendió desde las 9:00 hasta las 18:00 horas, ofreció un espacio diseñado para inspirar, educar y conectar a los asistentes con herramientas tecnológicas clave para potenciar sus emprendimientos. A través de charlas prácticas, paneles de expertos y casos reales, se exploró el impacto de la Inteligencia Artificial (IA), blockchain y otras tecnologías emergentes en la transformación de modelos de negocio tradicionales y la apertura de nuevas oportunidades de innovación.

Apertura y visión estratégica

El evento comenzó con una bienvenida institucional a cargo del director del MBA USACH, Dr. Christian Espinosa, quien destacó la actividad como la primera de la Red de Mentores del programa (red que se creó el año pasado y que busca apoyar los emprendimientos de los/as estudiantes y de los Centros de Negocios de Sercotec). En su discurso también explicó la importancia de la IA, el blockchain y las nuevas tecnologías, asegurando que, “no son solo tendencias, sino motores de cambio que están redefiniendo cómo operan las empresas y cómo los emprendedores pueden innovar y crecer”.

Manuel Vitis, jefe del Centro de Negocios de Sercotec Maipú, también dio unas palabras de bienvenida, donde se refirió a la vinculación que se ha generado entre el MBA USACH y el centro que el dirige, resaltando la importancia de la vinculación constante entre el mundo del emprendimiento y la universidad. Posteriormente, Sergio Henríquez, egresado miembro de la Red de Mentores del programa, compartió una charla sobre cómo la tecnología puede potenciar los emprendimientos, estableciendo el tono de la jornada.

IA para Emprendedores: Herramientas y Estrategias

Fue uno de los bloques más esperados abordó el uso de la Inteligencia Artificial en el día a día de los emprendedores. Rodrigo Seguel, de IBM, presentó herramientas gratuitas para pequeños negocios, mientras que Ricardo Valenzuela, egresado del MBA USACH y miembro de la Red de Mentores del programa, analizó la interacción entre los sesgos algorítmicos y los sesgos cognitivos en la toma de decisiones. Andrés Peña, de Polkadot y Dobprotocol, cerró el bloque con una exposición sobre la sinergia entre Design Thinking e IA.

Finanzas, Blockchain y Modelos de Negocio

El seminario también incluyó un espacio dedicado a la estructura financiera para emprendedores, presentado por Ximena Briceño, egresada del MBA y miembro de la Red de Menotores. Luego, Benjamín Gutiérrez, de Odisea Labs, introdujo conceptos clave de blockchain, una tecnología fundamental en la era digital.

En el bloque de marketing digital, destacados expertos como Cristian Valdivia (A0x), Cristóbal Oyarzún (Dobprotocol), Rubén Suau (Metacorral, PizzaDAO y Nouns), y Kenrry Brizuela, egresado y miembro de la Red de Mentores del MBA USACH, junto con el moderador Juan Pablo Inostroza (ICP Argentina y Dobprotocol), exploraron las oportunidades del marketing en la era Web3.0.

Gestión, Casos Reales y Aplicaciones Prácticas

La tarde comenzó con una charla sobre gestión de recursos humanos a cargo de Jocelyn Salinas, egresada y miembro de la Red de Mentores MBA USACH; seguida de una mesa de discusión sobre DAOs (Organizaciones Autónomas Descentralizadas) con la participación de Simón Espínola (ChileDAO) y Francisca Inostroza (Metacorral, PizzaDAO y Nouns).
Uno de los momentos más inspiradores del seminario fue la presentación de casos reales, donde Luis Felipe Cárdenas, egresado y miembro de la Red de Mentores del programa compartieron cómo la tecnología ha sido un factor clave en el crecimiento de Metro, la empresa donde trabaja.

Por su parte, Jaime Campos, egresado y miembro de la Red de Mentores del programa habló sobre la predicción en la fuga de clientes, allí explicó como a través de la tecnología este tipo de aspectos se pueden predecir.

Además, Cristóbal Oyarzún (Dobprotocol) explicó el potencial de los AI Agents, y un panel compuesto por expertos como MacZam (Polkadot), Yerko Pincheira (Prosus) y Benjamín Gutiérrez (Odisea Labs) discutió la construcción de proyectos con blockchain e IA.

Con un enfoque práctico y visionario, el Seminario IA y Nuevas Tecnologías para Emprendedores reafirmó el compromiso del MBA USACH con la innovación y el desarrollo del ecosistema emprendedor.

Este seminario se posicionó como un evento imperdible para quienes buscan mantenerse a la vanguardia y aprovechar al máximo las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías.

Los/as asistentes por su parte agradecieron la realización de esta actividad abierta para toda la comunidad emprendedora y además destacaron la calidad de las exposiciones y de los y las charlistas. Además este seminario contó con el apoyo de Pizza Dao.

Fuente: Vinculación con el Medio MBA USACH

Lee más noticias