El Magíster en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad de Santiago de Chile (MBA USACH) realizó recientemente una reunión con la Red de Egresados/as en el marco de la planificación del esperado Encuentro MBA USACH 2025. Durante el encuentro, se presentaron los resultados de una encuesta realizada a los egresados/as, con el objetivo de recoger sus opiniones y sugerencias tras el Encuentro MBA USACH 2024, y garantizar una edición más enriquecedora y dinámica para el próximo año.
Resultados de la Encuesta 2024
Los egresados/as compartieron diversos aspectos que disfrutaron durante la última edición del encuentro, destacando principalmente la oportunidad de interactuar con otros egresados/as de distintas generaciones, la cena de gala, las premiaciones, el cóctel, y la camaradería que se generó entre los asistentes. También mencionaron el baile como uno de los momentos más esperados y disfrutados del evento.
Sin embargo, también surgieron algunas sugerencias para mejorar la experiencia en futuras ediciones. Entre las peticiones más frecuentes estuvo el ajuste en el horario de término, más oportunidades para conocer las experiencias de otros egresados/as, y la inclusión de charlas inspiradoras de ponentes destacados en el estilo de TED Talks.
También se sugirió aumentar el tamaño de algunos espacios, como la recepción y el área del cóctel, para facilitar la interacción.
En cuanto a las actividades, los egresados/as expresaron interés en incorporar más dinámicas de Team Building, presentaciones de empresas y emprendimientos, así como charlas motivadoras de egresados/as con cargos destacados en el mundo público y privado.
Objetivos y Estrategia para el Encuentro 2025
El objetivo principal del Encuentro MBA USACH 2025 será crear un espacio propicio para la interacción profesional y personal de los egresados/as. El evento busca posicionarse como un espacio de alto valor agregado, destacando la calidad de las actividades, los charlistas invitados y las oportunidades de networking.
Además, se prevé incluir una dinámica de «speed networking», donde los participantes tendrán la oportunidad de interactuar brevemente con diversos asistentes, lo que facilitará el intercambio de contactos y experiencias. Asimismo, la idea es poder invitar a un charlista de primer nivel y además incorporar la charla de algún egresado con una historia potente que logré conectar con la audiencia.
Estrategias de Difusión y Valoración
La organización también destacó las estrategias de difusión para el Encuentro 2025. Se creará una landing page con toda la información relevante sobre el evento, y se utilizarán las redes sociales para generar expectativa, a través de concursos y videos promocionales. Además, se enviarán invitaciones por correo electrónico, y se contará con el apoyo activo de los egresados/as en la difusión.
Comentarios y Sugerencias para Mejorar el Evento
Los egresados/as también compartieron diversas recomendaciones para la mejora del evento. Se sugirió la incorporación de mesas temáticas para facilitar las conversaciones entre los asistentes, así como la organización de dinámicas que fomenten la interacción y el intercambio de ideas. Asimismo, se planteó la posibilidad de buscar sponsors para el evento, quienes podrían realizar actividades pequeñas con los egresados/as y aportar al desarrollo del encuentro.
Próximos Pasos
La organización del Encuentro MBA USACH 2025 avanza con la búsqueda de una locación adecuada para el evento y la identificación de un charlista principal de alto impacto.
Se espera que el próximo encuentro sea una edición memorable, que refuerce los lazos entre los egresados/as y ofrezca un espacio valioso para el networking, el aprendizaje y la celebración de los logros alcanzados por la comunidad MBA USACH.
¡Nos vemos en el Encuentro 2025!
Fuente: Vinculación con el Medio MBA USACH