En días anteriores, el Magíster en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad de la Universidad de Santiago de Chile (MBA USACH) realizó el Workshop Ética para Líderes Empresariales a cargo de Leslier Valenzuela y Gustavo Zurita. Esta actividad uvo como objetivo principal, fomentar la reflexión crítica en los estudiantes del programa sobre dilemas éticos que enfrentan los/as líderes empresariales en las áreas de gobernanza corporativa, finanzas, marketing, ventas y cumplimiento normativo, mediante casos prácticos y debates grupales.
Durante la actividad se desarrollaron dos casos a través de la aplicación Ethic App, donde los/as asistentes además de contestar de manera individual las preguntas sobre los casos, debieron también hacer grupos de manera anónima y llegar a un acuerdo para dar la misma respuesta.
Los profesores estuvieron en todo momento haciendo preguntas y revisando que los ejercicios fueran respondidos tanto por las personas que asistieron de manera presencial, como por las personas que estaba en sus casas. Antes de finalizar la sesión, los profesores solicitaron dar recomendaciones y expusieron la importancia de contar con principios éticos, útiles para líderes empresariales.
Con este Workshop, el MBA quiso fomentar entre sus estudiantes y egresados/as una cultura de integridad, invitando a los/as asistentes a adoptar estándares éticos globales e incorporar la ética en la toma de decisiones diaria.
Para Felipe Otto, estudiante del MBA “El workshop me pareció muy interesante y útil. Quiero destacar la calidad de los profesores, la dinámica que se utilizó donde todos pudimos participar a través de una plataforma muy buena, en la cual pudimos expresar nuestro punto de vista de manera respetuosa con los compañeros; me pareció muy innovador el método. Respecto de la clase me encantó, me mantuvo atento todo el tiempo, se tocaron temas muy sensibles e interesantes y muy atingentes respecto a nuestra situación de estudiantes de MBA”.
Por su parte, Jordán Auristondo comentó que, “el workshop sobre ética empresarial nos invitó a reflexionar sobre la importancia de la ética en el liderazgo y cómo debemos tenerla presente en el proceso de toma de decisiones; así que quede muy agradecido con los profesores que dictaron el taller y al MBA por considerar este tipo de actividades para sus estudiantes”.
“Considero que el taller fue muy acertado en el contexto actual. Nos recuerda la importancia de actuar con integridad y responsabilidad en el ámbito laboral, fomentando un liderazgo ético y comprometido con el bien común”, aseguró Johanna Contreras, estudiante MBA.
Para Hugo Bravo, estudiante MBA, “la oportunidad de participar en el Workshop: Ética para Líderes Empresariales, fue una experiencia profundamente enriquecedora.” Agregando además que “durante el encuentro, tuve la posibilidad de trabajar con una herramienta que nos permitió explorar un marco de trabajo práctico para enfrentar dilemas éticos, algo especialmente valioso en contextos complejos donde las decisiones no siempre son blanco o negro. En lo personal, me ayudó a tomar conciencia de cuántas veces tomamos decisiones en piloto automático, sin detenernos realmente a considerar todas las aristas que implica cada elección”.
Explicando también que, “uno de los principales aprendizajes fue justamente ese: la importancia de hacer una pausa, observar, cuestionar, tomar conciencia de las distintas dimensiones que forman parte de una decisión de estas características y salir del piloto automático. Al incorporar este marco de análisis, no solo se mejora la calidad de las decisiones, sino que también se amplía la perspectiva y se fortalece la responsabilidad que implica liderar”.
“Agradezco sinceramente este espacio de reflexión y aprendizaje, que sin duda fortalece nuestra capacidad para tomar decisiones más informadas, éticas y conscientes en los entornos complejos en los que nos toca actuar como líderes”, finalizó Hugo.
Fuente: Vinculación con el Medio MBA USACH